El papel de los hermanos/as mayores en la llegada de bebés

Preparar hermanos /as mayores para la llegada de gemelos.

Preparar hermanos mayores para la llegada de gemelos es un paso clave en la adaptación de la familia.

Involucrarlos en esta nueva etapa puede ayudar a fortalecer los lazos familiares y facilitar su adaptación a los nuevos roles.

Descubre cómo preparar hermanos mayores para la llegada de gemelos con estos consejos prácticos.


1. Preparación emocional antes de la llegada de los gemelos

Conversaciones abiertas y adaptadas a su edad:

leer cuentos

Hacerlos sentir valorados y seguros:

  • Refuerza su rol destacando lo que podrán enseñar a los gemelos.
  • Utilizar cuentos como «Un hermanito como ningún otro» de Silvia Dubovoy puede ser útil para transmitirles que, aunque su rol será diferente, es igual de importante y único en la familia.

2. Involucrarlos en los preparativos

Elegir juntos algunos artículos para los bebés:

  • Permíteles elegir objetos sencillos, como el color de una manta o un juguete para los bebés, para que sientan que están ayudando en los preparativos.

Crear un espacio especial para el hermano/a mayor:

  • Crea un espacio para los gemelos y otro para el hermano mayor, con actividades que le gusten.

3. Creación de rutinas familiares y tareas especiales

Asignar pequeñas responsabilidades según su edad:

  • Según su edad, asigna tareas simples: alcanzar pañales, entretener a los bebés o doblar ropa.
  • Los cuentos como «¿Puedo mirar tu pañal?» de Guido Van Genechten pueden ayudarles a sentirse involucrados en el cuidado de sus hermanos de una forma divertida y accesible.

Establecer una “hora especial” con mamá o papá:

  • Es importante que, pese a la llegada de los gemelos, el hermano mayor tenga un tiempo exclusivo con sus padres para hacer una actividad que le guste.

4. Estrategias para fomentar la conexión y el cariño

Crear momentos de cercanía:

  • Puedes invitar al hermano mayor a que observe cómo los gemelos sonríen cuando los saludan o que hable suavemente con ellos.
  • Cuentos como «Max y la fiesta de bebés» de Christian Tielmann narran de forma entretenida cómo los hermanos mayores pueden ser una parte importante de la vida de los bebés, ayudándoles a sentirse necesarios y especiales.

Preparar pequeños “regalos” entre ellos:

  • Un detalle simbólico como un juguete o una carta entre el hermano mayor y los gemelos al conocerse puede ser una manera especial de fortalecer el lazo.

5. Manejar la rivalidad y los celos de forma constructiva

Aceptar y validar sus emociones:

  • Es normal que sienta celos o frustración. Deja que exprese sus emociones y valida sus sentimientos.
  • Utilizar cuentos como «Hay un oso en el cuarto oscuro» de Helen Cooper puede ayudar a que expresen sus temores y comprendan que es normal sentirse confundidos.

Mostrarles que tienen su propio lugar único en la familia:

  • Reafirma que son queridos y únicos en su rol de hermano mayor y que hay cosas especiales que solo ellos pueden hacer.

6. La importancia de celebrar sus logros como hermano mayor

Reconocer sus esfuerzos:

  • Hazles saber cuánto ayuda su presencia y qué tan importante es su rol en la familia. Una nota de agradecimiento o un pequeño reconocimiento les hará sentirse valorados.

Involucrar a familiares y amigos en sus logros:

  • Pídele a otros familiares o amigos que también reconozcan su papel como hermano mayor; esto fortalece su autoestima y los motiva a seguir participando.

Recomendación de cuento: «Carlota y su hermanito» de Károly Lörinczi y Ágnes Keszeg trata sobre la adaptación y los retos de ser el hermano mayor, con un enfoque optimista y lleno de enseñanzas para los niños.

Además de facilitar la transición para los hermanos mayores, recuerda preparar tu hogar y tu rutina. Lee más en nuestro post: Preparativos para gemelos: Todo lo que necesitas tener listo en casa.


Conclusión

La llegada de gemelos puede ser un cambio significativo para el hermano mayor, pero con preparación y apoyo, puede ser una experiencia enriquecedora para todos.

Involucrarlos desde el principio, respetar sus emociones y celebrar su rol único ayuda a que se sientan parte importante de la familia. Así, no solo facilitas la transición, sino que también construyes un vínculo sólido y afectivo entre los hermanos, que perdurará toda la vida.