Primero empiezan a levantar la cabecita, luego se giran… y un día, sin previo aviso, ¡allá van gateando! Y no uno… ¡dos! La etapa del gateo en gemelos no solo es un momento de descubrimiento para ellos, también lo es para ti.
Ver cómo cada uno encuentra su propio ritmo, cómo se miran, cómo se ríen… es de esas cosas que te llenan el pecho. Sí, a veces hay que estar con mil ojos, pero también se te multiplica el amor y la paciencia cuando ves esas caritas felices avanzando, aunque sea de forma torpe, hacia su pequeño mundo.
🧠 Gatear: más que moverse
El gateo es un hito precioso. No solo les permite empezar a desplazarse por sí mismos, también activa muchas otras cosas: coordinación, equilibrio, seguridad en sí mismos… y un sinfín de conexiones en su cabecita.
Lo curioso es que, aunque sean gemelos, cada uno lo vive a su manera. En mi caso, una de mis hijas empezó gateando hacia atrás. Se frustraba un poco, pobrecita, porque quería ir hacia su juguete y se alejaba. Así que jugamos mucho juntas, yo me tiraba al suelo con ella, le ayudaba con movimientos suaves, siempre respetando su ritmo. Al poco tiempo, lo pilló.
Mientras tanto, su hermana ya se movía por la casa como un cohete. Y eso está bien también. Cada bebé encuentra su forma, y acompañarlos desde la calma lo hace aún más bonito. Aquí tienes una guía completa sobre desarrollo psicomotor en bebés
🏡 Prepara el terreno (¡que se viene la aventura!)
Cuando empiezan a gatear, tu casa deja de ser solo un hogar… y se convierte en una pista de exploración. Algunos básicos para que todo fluya:
- Cubre enchufes, esquinas y muebles bajos (mejor hacerlo antes de que lo descubran ellos).
- Pon barreras donde no quieres que entren: escaleras, cocina, baño.
- Una alfombra blandita es una gran aliada (también para tus rodillas).
- Sube todo lo que pueda acabar en su boca: cables, mandos, móviles…
- Y si necesitas un “respiro”: un parque o una zona delimitada para jugar seguros siempre ayuda.
💡 Truquito real: ponte a gatas tú también y mira todo desde su altura. Te vas a sorprender de lo que ven (y alcanzan).
🧸 Cómo acompañar el gateo sin presionar
No hace falta hacer nada complicado. Solo estar, observar, y ofrecer opciones. Algunas ideas que funcionan:
- Juguetes llamativos un poco fuera de su alcance.
- Túneles, cojines y mantitas para crear pequeños recorridos.
- Tiempo boca abajo (tummy time), que sigue siendo útil aunque ya gateen.
- Mucho suelo libre, y evitar aparatos que los limiten.
Lo más importante: que se sientan libres y seguros mientras descubren el mundo a su manera.
⏰ Rutinas que ayudan (aunque sean flexibles)
Con dos peques gateando, tener una rutina suave puede hacerte la vida más fácil. No para controlar todo, sino para que el día tenga cierto orden:
- Si uno tiene más energía que el otro, busca turnos o juegos individuales.
- Aprovecha sus momentos tranquilos para organizar el espacio.
- Introduce juegos de suelo después de comer o antes del baño, cuando están más relajados.
- Y sí, a veces toca improvisar. ¡Y también está bien!
🤹♀️ ¿Y si cada uno va por su lado?
Pasa más de lo que crees. Uno se va directo al mueble del salón y el otro rumbo al cubo de los juguetes. Respira, sonríe y organiza el espacio:
- Usa barreras o zonas cerradas para que no se dispersen tanto.
- Si tienes ayuda, mejor. Un adulto con cada peque.
- Y si estás sola, confía en tu instinto. No se trata de controlarlo todo, sino de crear un entorno seguro y amoroso.

💬 Tú también estás aprendiendo (y creciendo)
Gatear es un paso enorme. Para ellos, pero también para ti. Pasan de estar quietos a moverse con intención, a buscarte, a escaparse gateando entre risas… y eso emociona.
A veces mirar atrás y ver cuánto han crecido te deja con un nudo en la garganta (de alegría). Así que sí, hay que organizar, observar, prevenir… pero también parar un segundo, tirarte al suelo, reírte con ellos y pensar: “Esto no vuelve, y es precioso”.
¿Has leído el post de lo que ven los bebés mes a mes durante su primer año de vida? Te lo recomiento.
FAQs
Preguntas frecuentes
¿Por qué el gateo en gemelos es importante para su desarrollo?
El gateo en gemelos ayuda a activar muchas conexiones en su cerebro, además de desarrollar coordinación, equilibrio y seguridad en sí mismos, siendo un momento clave para su crecimiento.
¿Cómo puedo preparar mi casa para que mis gemelos puedan gatear de forma segura?
Es recomendable cubrir enchufes y esquinas, poner barreras en escaleras y zonas peligrosas, usar alfombrillas suaves, retirar objetos que puedan ingresar en la boca y crear un espacio de juego delimitado y seguro.
¿De qué manera puedo acompañar el gateo de mis hijos sin presionarlos?
Lo mejor es estar presente, observar y ofrecer opciones como juguetes interesantes un poco lejos, túneles o mantitas para explorar, y fomentar tiempos boca abajo para que descubran el mundo a su ritmo.
¿Qué rutinas simples ayudan a mejorar el proceso del gateo en gemelos?
Mantener una rutina flexible, aprovechar momentos tranquilos para jugar en el suelo, organizar el espacio y realizar actividades de suelo después de comer o antes del baño facilitan que los gemelos practiquen gatear cómodamente.
¿Qué hacer si cada gemelo prefiere ir por su lado mientras gatean?
Es importante usar barreras o zonas cerradas para mantener el control del entorno, buscar ayuda si hay dos adultos disponibles, y confiar en el instinto para crear un entorno seguro donde cada uno pueda explorar a su manera.
