Desde que nuestros bebés nacen, no dejamos de hablarles, sonreírles y hacerles muecas cariñosas. Nos acercamos a su carita y les decimos cosas como “¡Hola, mi amor!”, “¿Me ves?”, esperando una respuesta en sus ojitos. Pero, ¿qué es realmente lo que ven ellos?
Aunque sus ojitos están abiertos desde el nacimiento, su visión no es como la de un adulto. Durante los primeros meses, su mundo es borroso, con poco color y sin mucha profundidad. Sin embargo, poco a poco, empiezan a distinguir rostros, formas y colores, hasta que, alrededor del primer año, pueden ver con casi la misma claridad que nosotros.
En este artículo, te contamos cómo se desarrolla la vista de tu bebé mes a mes y qué puedes hacer para estimular su percepción del mundo. ¡Acompáñanos en este viaje a través de sus ojitos! 👀✨
¿Cómo ven los bebés al nacer?
Al nacer, la visión del bebé no está completamente desarrollada. Ven en blanco y negro, con imágenes borrosas y sin percepción de profundidad. Sin embargo, su capacidad visual mejora rápidamente en los primeros meses.

💡 Si te interesa más sobre el desarrollo infantil, también puedes leer:
🔹 Cómo estimular el cerebro del bebé en su primer año (UNICEF)
🔹 Los hitos del desarrollo visual en bebés (American Academy of Ophthalmology)
Visión del bebé mes a mes
Recién nacido (0-1 mes)
✔ Ven en blanco, negro y tonos de gris.
✔ Prefieren mirar rostros humanos antes que objetos.
✔ Solo pueden enfocar objetos a 20-30 cm de distancia.
✔ Se sienten atraídos por luces y contrastes fuertes.
📌 Cómo estimular su visión:
✅ Usa tarjetas de alto contraste en blanco y negro.
✅ Mantén una distancia cercana cuando le hablas.
✅ Evita luces brillantes y directas.
🔗 Tarjetas estimulación visual (Enlace Amazon)

1-2 meses: Descubriendo colores y movimiento
✔ Comienzan a seguir objetos con la mirada.
✔ Notan colores brillantes como rojo y amarillo.
✔ Prefieren formas simples y patrones llamativos.
📌 Cómo estimular su visión:
✅ Usa juguetes de colores vivos y llamativos.
✅ Mueve objetos lentamente para que los siga con la mirada.
✅ Introduce libros de imágenes con ilustraciones grandes.
🔗 Enlace interno recomendado: Los mejores juguetes para bebés según su edad.
3-4 meses: Reconociendo rostros y colores
✔ Ven con mayor claridad y percepción de colores.
✔ Coordinan mejor sus ojos y manos.
✔ Reconocen a mamá y papá a distancia.
📌 Cómo estimular su visión:
✅ Juega a «cucú-tras» para ayudarle a seguir objetos con la mirada.
✅ Usa juguetes con luces y colores variados.
✅ Deja que observe su reflejo en un espejo seguro.
4-6 meses: Descubriendo la profundidad y los colores completos
✔ Perciben mejor la profundidad y las distancias.
✔ Pueden distinguir colores más sutiles como azul y verde.
✔ Alcanzan objetos con más precisión.
📌 Cómo estimular su visión:
✅ Usa juguetes de distintas formas y texturas.
✅ Enséñale libros con imágenes llamativas.
✅ Motívalo a alcanzar objetos para mejorar su coordinación ojo-mano.
6-12 meses: Visión casi como la de un adulto
✔ Identifican objetos y personas conocidas a distancia.
✔ Ven con claridad y colores definidos.
✔ Se interesan en juegos de exploración visual.
📌 Cómo estimular su visión:
✅ Juega a esconder juguetes para que los busque.
✅ Léele cuentos con imágenes grandes y coloridas.
✅ Motívalo a explorar y moverse.
Estímulos visuales recomendados por edad
A medida que crecen, los bebés necesitan diferentes estímulos visuales para fortalecer su vista y coordinación. Esta guía te ayudará a elegir los mejores juguetes y actividades según la edad.
💡 Consejo: Introduce estímulos visuales adecuados en cada etapa para fomentar la curiosidad y el aprendizaje del bebé.
Desde el blanco y negro hasta un mundo lleno de colores, la visión del bebé evoluciona increíblemente en su primer año de vida. Estimular su desarrollo visual con juegos, colores y movimiento les ayuda a explorar mejor su entorno.
💙 Si este artículo te ha sido útil, compártelo con otras familias y sigue explorando más contenido sobre el desarrollo de los bebés en gemelosenfamilia.com. 👶✨